Docuhistoria es una web muy interesnate con documentales de historia, no dejes de vsiitarla
http://docuhistoria.thinkingspain.com/
4 noviembre, 2009
7 enero, 2009
LOS IMPERIOS COLONIALES
Posted by ainhoamarcos under Uncategorized | Etiquetas: IMPERIOS COONIALES |[2] Comments
Los principales imperios coloniales fueron el británico y el francés, aunque otros países como Alemania, Bélgica o Italia también se apoderaron de territorios. Estados Unidos y Japón impulsaron también su expansión imperial.
El imperio británico
Gran Bretaña formó el mayor imperio colonial de la época. El imperio británico agrupaba en 1914 el 20 % de la superficie de la Tierra y el 25 % de la población mundial. Sus colonias estaban repartidas por todos los continentes, muchas localizadas en puntos estratégicos fundamentales (Gibraltar, Suez, Singapur, Hong Kong) que convertían a Gran Bretaña en dueña de las rutas marítimas mundiales.
La India fue la colonia principal a causa de su gran variedad de riquezas, como té, especias y algodón. Para asegurar la ruta hacia la India, los británicos se hicieron con el control de Suez y Egipto, y para protegerla frente al avance ruso y francés conquistaron territorios en Asia. En África, Gran Bretaña avanzó desde el sur, desde su colonia de El Cabo, hacia el norte, intentando enlazar con Egipto mediante un corredor continuo vertical. Este inmenso imperio se completaba con la posesión de Canadá y de gran parte de Oceanía y de los archipiélagos del Pacífico.
Otros imperios europeos
El imperio francés constituyó el segundo imperio en importancia y dimensiones. En África, la expansión francesa comenzó en el litoral mediterráneo con la conquista de Argelia y Túnez y con el establecimiento de un protectorado en Marruecos; después obtuvo importantes territorios en el centro y el oeste del continente. En Asia, las grandes adquisiciones francesas se produjeron en Indochina.
Alemania e Italia se incorporaron tarde a la expansión imperialista, ya que hasta 1870 no habían logrado su propia unidad nacional. Ambos países consiguieron algunas colonias en África. También en África, el rey Leopoldo de Bélgica logró una colonia: el Congo.
Rusia no conquistó territorios al otro lado del mar, sino en los límites de sus fronteras: incorporó Siberia, se extendió hasta el Himalaya y la India y llegó a territorio chino a mediados del siglo XIX.
FUENTE: KALIPEDIA
http://www.kalipedia.com/historia-universal/tema/otros-imperios-europeos.html?x=20070717klphisuni_252.Kes&ap=1
19 mayo, 2008
En este último tema tenéis que buscar vosotras la información y elaborar las presentaciones sobre:
– La descolonización de África
– Descolonización de Asia
– Oriente Medio y la creación de Israel.
Podéis encontarra información extra al libro en:
La guerra Fría y la Descolonización de SM
Descolonización y movimiento de los no alineados Historias del siglo 20
Descolonización en Artehistoria
Las Naciones Unidas y la descolonización
Espero que con esto tengáis suficiente pra elaborar vuestros trabajos.
2 mayo, 2008
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from vodpod.com posted with vodpod
27 abril, 2008
Concurso de redacción Dos de Mayo
Posted by ainhoamarcos under Uncategorized | Etiquetas: concurso |Deja un comentario
Concurso de Redacción sobre los sucesos del Dos de Mayo de 1808
Podrán participar en este concurso los alumnos de Educación Secundaria (3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional) de todos los centros docentes de la Comunidad de Madrid (públicos, privados y privados concertados)
Se trata de un concurso de redacción sobre el Dos de Mayo de 1808. El tema es de libre elección. A modo de sugerencias, se ofrecen los siguientes:
-
Personajes
-
Hechos históricos
-
La Monarquía
-
El Madrid de la época
-
Otros…
Los trabajos se realizarán en grupo. El número máximo de alumnos por grupo será de 4. Se presentará un solo trabajo por centro, con una extensión de diez páginas como máximo, con interlineado doble, en DIN-A4, tipo de letra Arial, tamaño 12.
Fases del concurso. El concurso se desarrollará en dos fases:
1ª. Una vez seleccionado el trabajo en el centro, se remitirá a la Dirección de Área Territorial correspondiente, junto con la solicitud de participación, según anexo adjunto. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 30 de abril de 2008.
2ª. Cada Dirección de Área Territorial seleccionará, atendiendo a los criterios de valoración definidos en la presente convocatoria, un número máximo de trabajos según la siguiente distribución:
Dirección de Área Territorial |
Número máximo de Trabajos |
Madrid-Capital | 20 |
Madrid-Norte | 10 |
Madrid-Sur | 15 |
Madrid-Este | 10 |
Madrid-Oeste | 10 |
TOTAL | 65 |
.
Los trabajos seleccionados por cada Dirección de Área deberán ser remitidos a la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, C/Gran Vía, nº 10, 5ª planta, antes del día 22 de mayo de 2008.
El Jurado que valorará los trabajos seleccionados y fallará los premios estará integrado por los siguientes miembros:
Presidenta: Ilma. Sra. Viceconsejera de Educación
Vocales:
Ilmo. Sr. Viceconsejero de Economía
Ilmo. Sr. Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Un representante de la Fundación Dos de Mayo
Un representante de la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, que actuará como secretario.
En los trabajos presentados se valorará:
-
Ordenación del discurso.
-
Conocimientos históricos.
-
Capacidad de razonamiento.
-
Corrección y riqueza del léxico.
-
Precisión sintáctica y ortográfica.
-
Apoyatura en los textos: se valorarán los trabajos cuyas ideas se apoyen en citas o referencias extraídas de las obras incluidas en el libro 1808. El Dos de Mayo. Tres Miradas
Premios
1º Premio: un viaje a París para los miembros del grupo ganador, acompañados de dos profesores del centro.
2º Premio: un reproductor de música MP4 para cada uno de los miembros del grupo finalista y para dos profesores del centro.
3º Premio: un marco digital o reproductor de DVD (a elegir) para cada uno de los miembros del grupo finalista y para dos profesores del centro.
En el mes de junio se realizará el acto de entrega de los premios.
Información del evento
Fecha de inicio | 11/03/2008 |
---|---|
Fecha de finalización | 22/05/2008 |
Lugar de realización | Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza. C/ Gran Vía, 10 |
20 abril, 2008
Este video lo he montado yo para mis alumnas. Espero que os sirva de repaso.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from historiadelmundocont posted with vodpod
20 abril, 2008
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from historiadelmundocont posted with vodpod
7 abril, 2008
Sorowitsch (Karl Markovics) es el rey de los falsificadores de moneda. Pronto es arrestado por los nazis y llevado a un campo de concentración donde es obligado a trabajar para ellos junto a otro grupo de falsificadores. Esto les supone un dilema moral ya que cooperar con sus verdugos prolongará la guerra y podría significar la victoria para los alemanes.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from historiadelmundocont posted with vodpod
7 abril, 2008
Los judíos salvados por Schindler han encabezado la marcha en recuerdo Holocausto
Posted by ainhoamarcos under Segunda Guerra MundialDeja un comentario
Artículo publicado en ElPaís.com 18/03/08
Miles de jóvenes judíos de todo el mundo han recorrido este domingo las calles de Cracovia (sur de Polonia) en la marcha anual en recuerdo del Holocausto, encabezada este año por una treintena de judíos que fueron salvados de la muerte por Oscar Schindler. Ha sido la primera vez desde el final de la II Guerra Mundial (1939-1945) que los supervivientes salvados por el empresario alemán se han reunido en Polonia, en una fecha especial que coincide con el centenario del nacimiento de Oscar Schindler y el 65 aniversario de la destrucción del gueto de Cracovia.
Los participantes de la marcha en Cracovia han querido rendir homenaje al millón de judíos que murieron asesinados en campo de concentración de Auschwitz-Birkenau (a 50 kilómetros de la ciudad), el mayor centro de exterminio nazi.
«Estamos aquí en representación de la nación judía para asegurarnos de que el Holocausto nunca se olvide para que no vuelva a repetirse jamás», ha explicado Daniel, un estudiante venido desde Gran Bretaña junto a otros compañeros de clase.
27 marzo, 2008
Otro magnifico trabajo de Lucia Alonso, alumna de 1º de Bachillerato del Colegio Europeo de Madrid.
Enhorabuena a las tres.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles. from historiadelmundocont posted with vodpod